Castas: combinaciones entre grupos de población en la Nueva España en la época colonial. El origen del mestizaje más importante fue que la corona española empezó a promover matrimonios como medio preferible para la estabilidad s ocial. En 1528 se decretó que se daría preferencia para puestos oficiales a los españoles casados, por esto, hubo muchos matrimonios mixtos.
Las castas en la Nueva España eran el resultado de la combinación de las diferentes razas que convivían en ella; españoles peninsulares llegados después de la conquista para obtener riquezas, indígenas que sobrevivieron a las matanzas y epidemias, y negros traídos desde Africa para servir como esclavos.
Indígena de la Nueva españa amenazado por conquistadores |
El mestizaje se dio por varios factores: había muy pocas mujeres españolas, lo que propiciaba que los hombres, frecuentemente entre los 18 y los 25 años se unieran y en algunos casos casaran con mujeres de otras razas.
Al principio las castas eran mezclas sencillas: español e indígena, indígenas y negros. Conforme fue pasando el tiempo surgieron más castas, producto de la unión de gente de diversas castas y que en ocasiones mostraban nombres muy curiosos, como la unión de Chino e Indio, que daba lugar al “Salta Atrás”
![]() |
Mestizo: Indio + Español |
Mulato: español + negro |
Morisco: Español + Mulato |
![]() |
No te entiendo: Tente en el aire + mulato |
Con frecuencia, las castas eran objeto de discriminación por ejemplo se prohibió a los mestizos portar armas, ser caciques o protectores de indios, escribanos, corregidores y alcaldes mayores, sentar plaza de soldado, obtener grados universitarios y acceder a las órdenes religiosas; a menos de que demostraran ser hijos legítimos, las mulatas y negras libres tenían prohibido usar adornos de oro o perlas y vestirse con telas de seda, lo que satisfacía mucho a las criollas.
Las actividades en la Nueva España estaban ligadas a este sistema de clasificación:
Aparte de los españoles peninsulares, los únicos que podían aspirar a ciertos puestos eran los criollos, hijos de españoles peninsulares nacidos en la Nueva España
![]() |
Mineros en la Nueva España |
![]() |
Barcinio: Albarazado + Mulato |
BIBLIOGRAFÍA:
Arte Colonial, http://arte-colonial.com/2011/02/28/las-castas-de-la-nueva-espana/, visitado el 24 de octubre de 2011.
Universidad del Sur de Florida, http://chuma.cas.usf.edu/~swohlmut/latam/colonial.html#castas, visitada el
20, 22 y 24 de octubre de 2011.
arte Historia, Gobierno de Castilla y León, http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/1535.htm, visitada el 20 y 22 de octubre de 2011.
◉‿◉
ResponderEliminarMuy padre la informacion
ResponderEliminar